La mujer en el mercado de trabajo
Primeros pasos
Introducción: el mercado de trabajo
- El mercado de trabajo es un mercado muy especial, ya que en él se intercambia un factor productivo, el trabajo, que las familias ofrecen a las empresas a cambio de una renta (el salario).
- La oferta de trabajo la realizan las familias.
- La demanda de trabajo la realizan las empresas.
- La demanda de trabajo es una demanda derivada de la demanda de bienes que producen las empresas. Por ejemplo, la demanda de trabajadores para instalar elementos de generación de energías renovables es una consecuencia de la demanda de esas instalaciones generadoras de energía.
-
- El mercado de trabajo tiene varios elementos que lo diferencian de otros mercados:
- Dada la especial naturaleza del objeto de intercambio, está sujeto a una gran regulación: salarios mínimos, jornadas laborales máximas, convenios colectivos, regulación de la modificación y extinción de los contratos, etc.
- El trabajo es una “mercancía” muy heterogénea, lo que segmenta mucho el mercado.
Som Energia Cooperativa. Instalación de placas solares (CC BY-NC-SA) - El mercado de trabajo tiene varios elementos que lo diferencian de otros mercados:
Lectura facilitada
- El mercado de trabajo es un mercado muy especial, ya que en él se intercambia un factor productivo, el trabajo, que las familias ofrecen a las empresas a cambio de una renta (el salario).
- La oferta de trabajo la realizan las familias.
- La demanda de trabajo la realizan las empresas.
- La demanda de trabajo es una demanda derivada de la demanda de bienes que producen las empresas. Por ejemplo, la demanda de trabajadores para instalar elementos de generación de energías renovables es una consecuencia de la demanda de esas instalaciones generadoras de energía.
- El mercado de trabajo tiene varios elementos que lo diferencian de otros mercados:
- Dada la especial naturaleza del objeto de intercambio, está sujeto a una gran regulación: salarios mínimos, jornadas laborales máximas, convenios colectivos, regulación de la modificación y extinción de los contratos, etc.
- El trabajo es una “mercancía” muy heterogénea, lo que segmenta mucho el mercado.
Audio
Clasificación de la población en el mercado de trabajo
- La oferta de trabajo de un país está constituida por su población activa, que es aquella que o bien está ocupada o bien está dispuesta a trabajar y buscando empleo activamente.
- Del total de la población española, solo los mayores de 16 años tienen edad legal para poder trabajar. Son por tanto la población potencialmente activa.
- Sin embargo, no todos los mayores de 16 años participan en el mercado de trabajo: la población inactiva incluye estudiantes, personas encargadas de las tareas domésticas, jubilados o personas que no tienen un empleo ni lo buscan de forma activa.
- En la población activa podemos distinguir dos grupos: por una parte los ocupados, que tienen un empleo; por otra parte los parados, que son personas que no tienen empleo y que están buscándolo de forma activa.
- Finalmente, entre los ocupados podemos distinguir a quienes trabajan por cuenta propia (autónomos) y a quienes lo hacen por cuenta ajena (asalariados). Estos últimos pueden tener un contrato indefinido o bien temporal.
Lectura facilitada
- La oferta de trabajo de un país está constituida por su población activa, que es aquella que o bien está ocupada o bien está dispuesta a trabajar y buscando empleo activamente.
- Del total de la población española, solo los mayores de 16 años tienen edad legal para poder trabajar. Son por tanto la población potencialmente activa.
- Sin embargo, no todos los mayores de 16 años participan en el mercado de trabajo: la población inactiva incluye estudiantes, personas encargadas de las tareas domésticas, jubilados o personas que no tienen un empleo ni lo buscan de forma activa.
- En la población activa podemos distinguir dos grupos: por una parte los ocupados, que tienen un empleo; por otra parte los parados, que son personas que no tienen empleo y que están buscándolo de forma activa.
- Finalmente, entre los ocupados podemos distinguir a quienes trabajan por cuenta propia (autónomos) y a quienes lo hacen por cuenta ajena (asalariados). Estos últimos pueden tener un contrato indefinido o bien temporal.
Audio
Clasificación de la población en el mercado de trabajo

Pincha en el botón de abajo a la derecha para acceder a una descripción en audio del gráfico.
Audio
Video lección
Reflexiona
- ¿Es posible que en un país aumente el número de trabajadores ocupados a la vez que aumenta el número de parados?
- ¿Es posible que en un país se destruyan puestos de trabajo, pero que el número de parados no crezca en igual medida?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0