4. El paro y los jóvenes
Los jóvenes de entre 16 y 24 años son los más golpeados por el paro en España. Durante la crisis económica, su tasa de paro llegó a superar el 50%, duplicando a la media española.
El paro también golpea especialmente a los mayores de 55 años. Aquellos que pierden su trabajo a esta edad tienen grandes dificultades para reincorporarse al mercado, convirtiéndose en muchos casos en parados de larga duración o pasando a la inactividad.

Lectura facilitada
4. El paro y los jóvenes
- Los jóvenes de entre 16 y 24 años son los más golpeados por el paro en España.
- Durante la crisis económica, su tasa de paro llegó a superar el 50%, duplicando a la media española.
- Actualmente, la tasa de paro de jóvenes de 16 a 19 años supera el 40%. Para jóvenes entre 20 y 24 años, supera el 25%.
- El paro también golpea especialmente a los mayores de 55 años.
- Aquellos que pierden su trabajo a edades avanzadas tienen grandes dificultades para reincorporarse al mercado, convirtiéndose en muchos casos en parados de larga duración o pasando a la inactividad.