Existen numerosos indicadores para evaluar el estado del mercado de trabajo. Normalmente se ofrecen en forma de ratios, para facilitar la comparación entre territorios o periodos.
Éstos son algunos de los más importantes:
Tasa de actividad
La tasa de actividad es la proporción de la población potencialmente activa (en edad de trabajar) que forma parte de la población activa (ya sea en situación de ocupación o bien en desempleo):
Tasa\hspace{2mm}de\hspace{2mm}actividad = \frac{Población\hspace{2mm}activa}{Población>16}·100
Tasa de paro
La tasa de paro es la proporción de la población activa que se encuentra en desempleo:
Tasa\hspace{2mm}de\hspace{2mm}paro= \frac{Población\hspace{2mm}parada}{Población\hspace{2mm}activa}·100
Tasa de empleo
La tasa de empleo (según la definición del INE) es la proporción de la población en edad de trabajar que se encuentra ocupada:
Tasa\hspace{2mm}de\hspace{2mm}empleo= \frac{Población\hspace{2mm}ocupada}{Población>16}·100
Se deduce que la tasa de empleo depende tanto de la tasa de actividad de un país (cuántas personas en edad de trabajar se encuentran activas) como de su tasa de paro (cuántos de los activos no consiguen encontrar un empleo).
Como Población activa = Población ocupada + población parada se puede demostrar que: Tasa de empleo = Tasa de actividad · (1 - Tasa de paro), expresadas las tasas en tanto por uno.
Tasa de temporalidad
Finalmente, presentamos otra cuya magnitud y evolución merece especial atención en la economía española: la tasa de temporalidad, que se define como el porcentaje de asalariados de una economía que tienen un contrato temporal:
Tasa\hspace{2mm}de\hspace{2mm}temporalidad= \frac{Asalariados\hspace{2mm}temporales}{Total\hspace{2mm}asalariados}·100
Lectura facilitada
Existen numerosos indicadores para evaluar el estado del mercado de trabajo. Normalmente se ofrecen en forma de ratios, para facilitar la comparación entre territorios o periodos.
Éstos son algunos de los más importantes:
-
Tasa de actividad
La tasa de actividad es la proporción de la población potencialmente activa (en edad de trabajar) que forma parte de la población activa (ya sea en situación de ocupación o bien en desempleo):
Tasa de actividad = (Población activa / Población > 16) · 100
-
Tasa de paro
La tasa de paro es la proporción de la población activa que se encuentra en desempleo:
Tasa de paro = (Población parada / Población activa) · 100
-
Tasa de empleo
La tasa de empleo (según la definición del INE) es la proporción de la población en edad de trabajar que se encuentra ocupada:
Tasa de empleo = (Población ocupada / Población > 16) · 100
Se deduce que la tasa de empleo depende tanto de la tasa de actividad de un país (cuántas personas en edad de trabajar se encuentran activas) como de su tasa de paro (cuántos de los activos no consiguen encontrar un empleo).
Como Población activa = Población ocupada + población parada se puede demostrar que: Tasa de empleo = Tasa de actividad · (1 - Tasa de paro), expresadas las tasas en tanto por uno.
-
Tasa de temporalidad
Finalmente, presentamos otra cuya magnitud y evolución merece especial atención en la economía española: la tasa de temporalidad, que se define como el porcentaje de asalariados de una economía que tienen un contrato temporal:
Tasa de temporalidad = (Asalariados temporales / Total de asalariados) · 100