El mercado de trabajo está lejos de ser un mercado de competencia perfecta:
Producto no homogéneo
- Los trabajadores se diferencian en su formación, habilidades, etc.
Barreras de entrada
- Ejercer muchas profesiones requiere cumplir unos requisitos en cuanto a formación, habilitación, etc.

Poder de mercado
La concentración de los agentes que demandan el trabajo en determinados sectores puede generar un poder de mercado (monopsonio, oligopsonio) a favor de éstos, que se traduce en menor contratación y a menores salarios.
Regulación
Dada la especial mercancía que se intercambia en el mercado de trabajo, éste está sujeto a una extensa regulación, que se traduce, en la existencia de salarios mínimos, la limitación de jornadas de trabajo, la limitación del uso de los distintos tipos de contratos, la existencia de convenios colectivos, etc. Esta regulación persigue, entre otros objetivos, la protección del trabajador como parte con menor poder de negociación en la relación laboral.
Lectura facilitada
El mercado de trabajo está lejos de ser un mercado de competencia perfecta:
- Producto no homogéneo: los trabajadores se diferencian en su formación, habilidades, etc.
- Barreras de entrada: ejercer muchas profesiones requiere cumplir unos requisitos en cuanto a formación, habilitación, etc.
- Poder de mercado: la concentración de los agentes que demandan el trabajo en determinados sectores puede generar un poder de mercado (monopsonio, oligopsonio) a favor de éstos, que se traduce en menor contratación y a menores salarios.
- Regulación: dada la especial "mercancía" que se intercambia en el mercado de trabajo, éste está sujeto a una extensa regulación, que se traduce, en la existencia de salarios mínimos, la limitación de jornadas de trabajo, la limitación del uso de los distintos tipos de contratos, la existencia de convenios colectivos, etc. Esta regulación persigue, entre otros objetivos, la protección del trabajador como parte con menor poder de negociación en la relación laboral.