FIGURAS DE CARÁCTER SINTÁCTICO | ||
Figuras | Definición | Ejemplo |
Anadiplosis | Repetición de la palabra final de un verso al comienzo del siguiente. | ...par entre los pares, maestro,¡salud! ¡salud!, porque juzgo que hoy muy poca tienes.] (R. Darío) |
Epanadiplosis | Inicio y final de un verso con la misma palabra. | Verde que te quiero verde. (García Lorca) |
Anáfora | Repetición de una o varias palabras a principio de oraciones o versos. | Castilla del desdén contra la suerte, Castilla del dolor y de la guerra. (A. Machado) |
Asíndeton | Supresión intencionada de los nexos que unen palabras y proposiciones. | Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, ocupa el llano... (Fray Luis de León) |
Polisíndeton | Repetición innecesaria de la conjunción y (o ni) en una oración. |
..y los dejó y cayó en despeñadero el carro y el caballo y el caballero. (F. de Herrera) |
Calambur | Al unir de otro modo las mismas sílabas se producen otras palabras o expresiones con distinto significado. | A ese lopico, lo pico. (Góngora) |
Concatenación | Repetición en serie de palabras, unas enlazadas con las otras. | ...sobre el corazón un ancla, sobre el ancla, una estrella y sobre la estrella, el viento y sobre el viento, la vela. (R. Alberti) |
Dilogía o silepsis | Utilización de palabras de doble sentido en una misma oración. | ..y los estafadores, en el extremo más lejano de la fila, hurtaban el rostro ante los recién llegados, quizá por hurtar algo. (Ramón J. Sender) |
Elipsis | Omisión de una o varias palabras que el contexto permite sobrentender. | Lo bueno, si breve, dos veces bueno. (Gracián) |
Enumeración | Sucesión de elementos que, habitualmente, pertenecen a la misma clase gramatical y cumplen la misma función sintáctica. Puede ser ordenada o caótica. |
Llamas, dolores, guerras, muertes, asolamientos, fieros males entre los brazos cierras. (Fray Luis de León) |
Hipérbaton | Alteración del orden sintáctico lógico de un enunciado. | Del salón en el ángulo oscuro... (Bécquer) |
Paralelismo | Repetición de estructuras oracionales en forma paralela. | Yo vivo en paz con los hombres y en guerra con mis entrañas. (A. Machado) |
Perífrasis o circunloquio | Expresión, de lo que podría decirse en una sola palabra, dando un rodeo. | ...doméstico del sol, nuncio canoro...(=el gallo) (Góngora) |
Quiasmo | Repetición de estructuras oracionales de forma cruzada. | Cuando pitos, flautas, cuando flautas, pitos. (Góngora) |
Reduplicación o geminación | Repetición de una palabra o un grupo de palabras. | Río Duero, río Duero, nadie a acompañarte baja... (G. Diego) |
Amor cortés a través del tiempo
Figuras de carácter sintáctico
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0